top of page

Tamara González 

La celebración de la tradicional fiesta de La Vieja en el municipio vallisoletano consistía en que los jóvenes del pueblo iban de puerta en puerta para “pedir La Vieja”. Lo que recibían eran los productos habituales cada casa como huevos, patatas, chorizo, aceitunas o dulces. Una vez recogidos los alimentos, la tradición dictaba ir al parque recreativo Los Valles a merendar tortilla de patata con chorizo o ensalada de pobre con aceitunas en compañía de familia o amigos.

 

Al coincidir el Día de la Vieja con el miércoles de mitad de Cuaresma, se pretendía en sus inicios evitar los 40 días de ayuno que preceden a la Pascua. Este año la fiesta se ha celebrado el miércoles 2 de marzo.

 

Actualmente el Ayuntamiento y los vecinos de Laguna de Duero mantienen esta tradición que consiste en la elaboración de una tortilla gigante con raciones gratuitas para 800 personas que se reparte a los vecinos a las 16:30 de la tarde. El proceso de cocinado es bastante complejo ya que necesita casi 6 horas y cuatro personas a cargo de ella.

 

Los ingredientes de la famosa tortilla de patata son 130 kilos patatas, 12 chorizo, 13 de cebolla y 800 huevos. Mide 1,5 metros de diámetro y pesa 200 kilos, por lo que además necesita de un mecanismo de grúas y poleas para poder darla la vuelta, ideado por su cocinero Jesús Martín.

 

El acto principal de esta tradición es la tortilla gigante, pero este año también se realizaron un pasacalles con los dulzaineros Los Villa desde la plaza Mayor hasta el parque recreativo Los Valles y juegos populares en el pinar.

Día de la Vieja en Laguna de Duero

Imágenes: Jorge López

© 2016 by El Anfitrión. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter App Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page