top of page

Día de la Tabera en Briviesca

María Cantón

La capital de la comarca burgalesa de La Bureba celebra, coincidiendo con el martes anterior a la festividad de la Ascensión, el "Día de la Tabera". Su origen se remonta a 1794 con las rogativas que se hacían antiguamente y se continúan haciendo en la actualidad en conmemoración a la patrona de Briviesca, Santa Casilda.

 

La fiesta comienza a primera hora de la mañana con una romería en la que el pueblo y las autoridades se trasladan 11 km hasta llegar al Santuario de Santa Casilda donde se celebra la misa. Tras el culto, tiene lugar una comida multitudinaria en la explanada "El Pozo Blanco", donde los asistentes al evento están invitados a un plato de paella, pan y vino. Los días previos a la celebración se adquiere un bono en el Ayuntamiento para contabilizar el número de asistentes.

 

Tras la popular comida, comienzan los preparativos para organizar el juego de la Tabera. A lo largo de las calles de Briviesca, e incluso en los múltiples bares se instalan mesas de juego. Las autoridades proclaman el inicio del juego, en el que se llegan a apostar grandes cantidades de dinero. Ni siquiera la prohibición que pesó sobre los juegos de azar durante el régimen franquista pudo con la Tabera, que perduró hasta llegar a nuestros días.

 

El juego continúa hasta altas horas de la madrugada. No hay límite en las apuestas, incluso hace años había gente que apostaba su coche o su casa.

 

La Tabera cuenta con varios elementos clave. En primer lugar, una persona encargada de manejar el dinero de la mesa y de dirigir el juego, "el baratero". Una mesa donde poder hacer rodar la taba, y una taba. También aquellos que compren la taba, encargados de lanzarla hasta perder el turno. Y los postores, los cuales hacen sus apuestas antes de que se lance la taba.

 

La taba (un hueso de cordero) se lanza al aire y cae sobre la mesa, pudiéndolo hacer en cuatro posiciones distintas, dos de pie y dos tumbada. En las dos últimas nadie gana y se sigue tirando. De las posiciones de pie, si sale la cara cóncava (denominada "carne"), gana quien ha comprado la taba y si cae la otra cara (denominada "culo") ganarían aquellos que apuestan, teniendo opción estos a tirar de nuevo la taba y apostar contra los restantes jugadores.

 

Una especie de casinos improvisados que llenan Briviesca de alegría y festividad en el Día de la Tabera.

© 2016 by El Anfitrión. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter App Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page