
Muíños do Folón e do Picón

Óscar Martínez
Estos molinos, situados en O Rosal (Pontevedra) han sido declarados Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia. Se trata de molinos de río, de rodezno con la rueda motriz horizontal. Este tipo de molinos se empezaron a construir en Galicia a partir de la alta Edad Media y se convertían antaño en lugares de encuentro para chicos y chicas jóvenes que acudían a moler grano.
Estas reuniones a caballo entre fiesta y obligación tuvieron mucho que ver con la vida social de los pueblos, el folclore, los cuentos y las leyendas. Mientras los muchachos esperaban la vez para moler se dedicaban a componer canciones, contar cuentos e inventar historias. Fue de estas reuniones de donde surgieron las famosas muiñeiras, que chicos y chicas bailaban mientras esperaban su turno.


Actualmente, casi todos los molinos que componen este grupo están restaurados por el ayuntamiento de O Rosal y por algunos de sus actuales dueños. Ambos se ocuparon de darles una segunda vida y evitaron que se convirtiesen en ruinas. De este modo, vuelven a armonizar con el entorno en el que se encuentran.
Hoy en día son el reclamo principal de una ruta de senderismo que los recorre para disfrute de turistas y vecinos. El enclave que ocupan, en el monte Campo do Couto, conforma un pintoresco y bello paisaje donde, además de estas construcciones, se disfruta de unas vistas que los visitantes no dudan en fotografiar.